top of page

¿Qué son los berrinches? Guía para entender a tu hij@

Actualizado: 15 ago


¿Qué son los berrinches? Los berrinches son explosiones emocionales intensas que los niños tienen cuando sienten que no pueden controlar una situación o cuando sus emociones los sobrepasan. Aunque pueden ser agotadores para los papás, entender qué son realmente nos ayuda a acompañar a nuestros hijos de forma más efectiva.


¿Qué función cumplen los berrinches? Los berrinches son una forma de comunicación para los niños. Cuando aún no tienen la capacidad de expresar sus emociones o necesidades con palabras, el berrinche les permite mostrar lo que sienten. Es su manera de decir: “Estoy frustrado”, “No sé qué hacer”, o “Necesito ayuda”.


¿Son malos los berrinches? No, los berrinches no son malos ni un castigo para los papás. Son parte natural del desarrollo emocional y una oportunidad para que los niños aprendan a regular sus emociones y a ti para enseñarle a manejar situaciones difíciles.


Los berrinches no son malos, son parte natural del desarrollo del cerebro del niñ@.
Los berrinches no son malos, son parte natural del desarrollo del cerebro del niñ@.

Señales para detectar berrinches anormales

Aunque los berrinches son normales, hay casos en que pueden ser demasiado intensos, frecuentes o incluso incluir violencia, y es importante identificar cuándo necesitan atención especial.

  • Duración prolongada: El berrinche dura mucho tiempo y el niño tarda demasiado en calmarse.

  • Frecuencia alta: Ocurren muchos berrinches al día o casi todos los días, afectando la rutina familiar.

  • Violencia física: Incluyen golpes, mordidas o agresión hacia otros o hacia sí mismo.

  • Dificultad para calmarse: El niño parece fuera de control y es difícil ayudarlo a recuperar la calma.

  • Impacto en actividades: Los berrinches interfieren con la escuela, el juego o la convivencia social.

Si observas estas señales, puede ser útil buscar la orientación de un especialista en desarrollo infantil o psicología para apoyar mejor a tu hijo.


¿Cómo acompañar a tu hijo durante un berrinche?

  • Mantén la calma y no respondas con gritos o castigos.

  • Reconoce y valida sus sentimientos.

  • Brinda un espacio seguro donde pueda expresarse.

  • Cuando se calme, hablen sobre lo que pasó y ayúdalo a encontrar otras formas de expresar lo que siente.


Si quieres profundizar en el manejo de berrinches y otros retos de conducta, te recomiendo inscribirte en mi curso en línea “Herramientas para comportamientos desafiantes”.


En 4 talleres grabados descubrirás cómo:

  • Manejar berrinches y desbordes emocionales

  • Establecer límites claros y efectivos

  • Aplicar consecuencias de manera positiva

  • Controlar comportamientos agresivos


Este curso es ideal para mamás y papás que buscan herramientas prácticas para criar hijos emocionalmente sanos y seguros.


¡No esperes más y regístrate ahora para empezar a hacer la diferencia en tu familia!



berrinche niño

 
 
 
bottom of page